![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhvBOfG9pP9r_DWMRXwnsPeQ0Nm45v9exrfP-HienXLwqC-oZwjUsCLMdzrfOznCyMwOQNP3Lg410kI3ODaW0e_3JBwfFGxw7mFyu_TIuBghyphenhyphen66CF8WsoxQTAAQZFOf69lTlncn3DKM8x4g/s200/sincrona.jpg)
Unidad 2. Herramientas de Comunicación
Objetivo Terminal:
Establecer las Herramientas de Comunicación Asincrónicas y Sincrónicas para facilitar el aprendizaje Colaborativo.
Objetivos Específicos:
Describir las Herramientas Sincrónicas Asincrónicas de Comunicación como potencialidad para facilitar el Aprendizaje Colaborativo
Crear cuentas de usuario en Gmail, melodysotf, Hotmail y Wiziq para comunicarse de manera sincrónica y asincrónica.
Valorar la importancia de las Normas de Cortesía, para gestionar chat, foros y videoconferencias
Contenidos Conceptuales:
Herramientas de Comunicación Asincrónicas (Correo Electrónico, Foros de Discusión)
Herramientas de Comunicación Sincrónica (Chat, Videoconferencias)
Contenidos Procedimentales:
Correo electrónico en el proveedor de “gmail”, y configurar su interfaz
Sistemas de foros electrónicos que hay en la web
Foros de discusión “melodysoft” para la moderación con fines académicos
Sesiones de chat con fines educativos desde el Messenger de Hotmail
Wiziq para moderar una videoconferencia con fines académicos.
Contenidos Actitudinales:
Normas de Etiqueta para el uso correcto del correo electrónico, foros de discusión, chat y videoconferencia
Referencias
Álvarez, N. "Estrategias para mejorar la participación y moderación de los foros de discusión" [en línea] Revista eformadores.
Nro. 7. (Agosto 2005). http://eformadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no7_05/foros.pdf [Consulta: 18 de septiembre 2009]
Arango, Martha Luz. Universidad de los Andes. Foros virtuales como estrategia de aprendizaje. Bogotá. 2003. Disponible en línea en: http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/02-02-abril2004/documentos/arango.pdf
[Consulta: 15 febrero 2010]
Cabero, J. Y otros. Las herramientas de comunicación en el “aprendizaje mezclado” disponible en línea desde: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/blended04.pdf
Objetivo Terminal:
Establecer las Herramientas de Comunicación Asincrónicas y Sincrónicas para facilitar el aprendizaje Colaborativo.
Objetivos Específicos:
Describir las Herramientas Sincrónicas Asincrónicas de Comunicación como potencialidad para facilitar el Aprendizaje Colaborativo
Crear cuentas de usuario en Gmail, melodysotf, Hotmail y Wiziq para comunicarse de manera sincrónica y asincrónica.
Valorar la importancia de las Normas de Cortesía, para gestionar chat, foros y videoconferencias
Contenidos Conceptuales:
Herramientas de Comunicación Asincrónicas (Correo Electrónico, Foros de Discusión)
Herramientas de Comunicación Sincrónica (Chat, Videoconferencias)
Contenidos Procedimentales:
Correo electrónico en el proveedor de “gmail”, y configurar su interfaz
Sistemas de foros electrónicos que hay en la web
Foros de discusión “melodysoft” para la moderación con fines académicos
Sesiones de chat con fines educativos desde el Messenger de Hotmail
Wiziq para moderar una videoconferencia con fines académicos.
Contenidos Actitudinales:
Normas de Etiqueta para el uso correcto del correo electrónico, foros de discusión, chat y videoconferencia
Referencias
Álvarez, N. "Estrategias para mejorar la participación y moderación de los foros de discusión" [en línea] Revista eformadores.
Nro. 7. (Agosto 2005). http://eformadores.redescolar.ilce.edu.mx/revista/no7_05/foros.pdf [Consulta: 18 de septiembre 2009]
Arango, Martha Luz. Universidad de los Andes. Foros virtuales como estrategia de aprendizaje. Bogotá. 2003. Disponible en línea en: http://www.rlcu.org.ar/revista/numeros/02-02-abril2004/documentos/arango.pdf
[Consulta: 15 febrero 2010]
Cabero, J. Y otros. Las herramientas de comunicación en el “aprendizaje mezclado” disponible en línea desde: http://tecnologiaedu.us.es/cuestionario/bibliovir/blended04.pdf
Comunicación Sincronica y Asincronica
A continuación varias presentaciones y vídeos:
Normas para Chat y Foros
View more documents from Ismael Moreno.
Usando WiZIQ
View more presentations from Raymond Marquina.
Luego de haber realizado las lecturas sugeridas, es necesario redactar un Ensayo no mayor de tres páginas cumpliendo las normas APA, sobre Lis usos didácticos de las Herramientas Sincrónicas y Asincrónicas.
Seguidamente: Crearas una cuenta de foro, desde el espacio www.melodysoft.com y harás una simulación con amigos o estudiantes sobre la discusión de cualquier tema, es importante respectar las normas de etiqueta.
Crear una cuenta en http://www.wiziq.com y subir una presentación (en cualquier formato) donde mediante wiziq expliques la planificación de un semestre de los que impartes en el Centro Local.
No hay comentarios:
Publicar un comentario